Poemas de García Lorca para recordar a César Manrique

Poemas de García Lorca para recordar a César Manrique 1024 683 manrique100
  • La recitadora Nuria Espert impregna el Auditorio de los Jameos de sentimiento y pasión  por los dos genios

La gran dama española de la interpretación Nuria Espert actuó el sábado por la noche sobre el escenario de los Jameos del Agua, para rendir homenaje a César Manrique en el centenario de su nacimiento a través de los poemas que Federico García Lorca reunió en su Romancero Gitano.

Con siete sillas como único atrezzo, y como si se tratara de un encuentro entre amigos que se reúnen para escuchar poesía, la actriz catalana inició su recital con el Romance de la Luna, Luna, recordando que fue el primer poema que conoció del poeta granadino cuando ella apenas tenía unos ocho años de edad y su padre se lo copió para ella de un libro que había cogido prestado de una librería. Fue el primer poema del genio universal que ella recitó en aquellos Nidos de Arte que habían en la Barcelona de los años cuarenta del siglo pasado.

El texto de la obra está basado en una conferencia que el propio García Lorca, a quien le daba pudor hablar en público, recitó en 1935. A partir de ahí, la actriz fue desgranando entre verso y verso cómo era la Andalucía de Federico García Lorca, el pueblo gitano, los hombres y mujeres de profundas pasiones e infinita soledad. Es la soledad la que está presente en la vida y en la palabra lorquiana, dijo la intérprete, pero sobre todo en la vida de las mujeres, personajes femeninos que expresan su desesperación en el Romance de la Pena Negra, en Bodas de Sangre o en Yerma.

En su recorrido por el poemario publicado hace noventa años, la intérprete recitó otros conocidos poemas como Prendimiento de Antoñito el Camborio, Romance de la Guardia Civil Española, Reyerta, Thamar y Amnon y San Gabriel (el arcángel), entre otros.

Aunque muchos llaman a García Lorca el poeta de la muerte, para Nuria Espert también es el poeta del amor, pues según afirmó la actriz, para escribir como lo hizo el poeta de Fuentevaqueros tenía que haber amado intensamente, pues de otra manera no se explicaría.

Al llegar al Romance sonámbulo, el que empieza con ese “Verde que te quiero verde. Verde viento. Verde ramas…”, la actriz recordó la gira que realizó por toda España con Rafael Alberti, después de que el poeta gaditano volviera del exilio.

Lanzarote y concretamente el escenario de los Jameos del Agua fueron pisados en aquella ocasión por Alberti y Nuria Espert para recitar “a uno y otro poeta” de la mano de César Manrique, al que recordó visiblemente emocionada.

Con la lectura de un poema que Rafael Alberti dedicó a “César Manrique, pastor de vientos y volcanes” cuando el poeta de la Generación del 27 visitó Lanzarote en el año 1979, la intérprete cerró su actuación tras una hora de recital, poniendo en pie al público por tan bella interpretación.

Este acto se encuentra incluido en la programación que el Cabildo de Lanzarote a través de los Centros de Arte, Cultura y Turismo ha organizado para conmemorar los cien años del nacimiento de César Manrique.